Problemas Literarios

Problemas Literarios
By:Jose Luis Martinez
Published on 2018-04-18 by


José Luis Matínez publicó en 1955, dentro de una colección que dirigían Octavio Paz y Carlos Fuentes, Problemas literarios, donde reunió diversos ensayos sobre técnica y teoría literarias, sociología de la novela, la Revolución Mexicana y la literatura, los problemas de la cultura literaria de México y el ensayo |Situación de la literatura mexicana contemporánea,| escrito en 1948, cuando tenía 30 años, que motivó en su momento lo que él mismo denominó como |una escaramuza literaria,| descrita en todo detalle al final del mismo. José Luis Martíneznació en Atoyac, Jalisco, el 19 de enero de1918 y murió en la Ciudad de México el 20 de marzo de 2007. Comenzó su trayectoria intelectual como poeta, editor y crítico en la revista Tierra Nueva que fundó al lado de Alí Chumacero, Jorge González Durán y Leopoldo Zea. Gracias a libros de crítica e historia literarias, convertidos en obras de referencia y consulta, se encuentra entre las figuras centrales del panorama literario mexicano. |El legado de su biblioteca personal, ahora pública, solo es comparable a su labor como editor, crítico e historiador. Convirtió su pasión por la lectura en un servicio a la sociedad.| Rodrigo Martínez BaracsLetras Libres, Enero, 2018 ..|.mi Maestro Martínez fue un lector insaciable, ensayista de absoluta claridad, historiador de minuciosos rigores, uno de los mejores cronistas que ha tenido la Ciudad de México y la literatura mexicana, pero sobre todo, un entrañable Maestro con mayúsculas. Sus biografías de Nezahualcóyotly Hernán Cortés(amparada sobre cuatro extensos volúmenes que reúnen todos los papeles posibles sobre el conquistador de México) serán siempre lectura indispensable y el ancho mapa que nos hereda de todos los libros mexicanos escritos y publicados desde tiempo inmemorial hasta los albores del siglo XXI servirá para siempre de guía para navegación de nuestras letras y apuntalamiento de nuestra más íntima memoria. Jorge H. Hernández. EL hombre que fue todos los libros, Cartas de Cuévano, diario El Pais, X/ IV/ MMXVIII JLM, |Gracias a libros de crítica e historia literarias, convertidos en obras de referencia y consulta, se encuentra entre las figuras centrales del panorama literario mexicano.| José Luís Martínez Hernández. Presentación, 2018

This Book was ranked at 39 by Google Books for keyword The Sound of Things Falling.

Book ID of Problemas Literarios's Books is K_zrtQEACAAJ, Book which was written byJose Luis Martinezhave ETAG "AsnbyUPRVTU"

Book which was published by since 2018-04-18 have ISBNs, ISBN 13 Code is 9781934978764 and ISBN 10 Code is 1934978760

Reading Mode in Text Status is false and Reading Mode in Image Status is false

Book which have "168 Pages" is Printed at BOOK under CategoryLiterary Criticism

This Book was rated by Raters and have average rate at ""

This eBook Maturity (Adult Book) status is NOT_MATURE

Book was written in es

eBook Version Availability Status at PDF is falseand in ePub is false

Book Preview


Masukkan Email Anda Untuk Mendapatkan Promo Terbaru Dari Kami:

Related Posts :

  • Problemas LiterariosProblemas LiterariosBy:Jose Luis MartinezPublished on 2018-04-18 by José Luis Matínez publicó en 1955, dentro de una colección que dirigían … Read More...
  • Ezra PoundEzra PoundBy:Rolando Costa PicazoPublished on 2017-08-02 by Universitat de València«Ezra Pound. Primeros poemas (1908-1920)» recoge la tradu… Read More...
  • Conde ClarosConde ClarosBy:Samuel G. ArmisteadPublished on 2008 by Juan De LA CuestaThis Book was ranked at 25 by Google Books for keyword The Sound of … Read More...
  • El Hombre de la Guitarra AzulEl Hombre de la Guitarra AzulBy:Wallace StevensPublished on 2003 by Icaria EditorialThis Book was ranked at 17 by Google Books for keyword T… Read More...
  • Viajes con un mapa en blancoViajes con un mapa en blancoBy:Juan Gabriel VásquezPublished on 2018-02-08 by ALFAGUARAUna colección de ensayos sobre el arte de la novela, … Read More...

0 Response to "Problemas Literarios"

Post a Comment